SASA INEA Certificado de Secundaria: Acceso y Registro
Desde la plataforma SASA INEA puedes obtener el certificado de secundaria y otros documentos de interés académico.
Por eso hemos recopilado la información más relevante y de interés de manera que le puedas sacar el mayor provecho a la institución y puedas realizar la solicitud del certificado de secundaria de una forma eficiente y rápida.
SASA INEA
Es un sistema que ha sido diseñado de forma automatizada para registrar todos los documentos académicos de más de 450 zonas de coordinación y 2500 plazas comunitarias en todo el país. Las siglas SASA significan Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación ya que cumple con estas dos funciones recaba información y en base a esta emite certificados de los grados aprobados.
Su funcionamiento es como una gran base de datos de última generación, donde son alojados los registros e información académica de los alumnos para así poder emitir certificaciones. El sistema también permite realizar un seguimiento a los estudios y comprobar la autenticidad de los títulos que ha obtenido un alumno a lo largo de su historial o formación académica.
Certificado de secundaria SASA INEA
Para obtener el certificado de secundaria a través del portal de SASA INEA requieres de una conexión a internet y algunos requisitos. Así que sigue completamente los siguientes pasos:
- Accede al siguiente enlace que es la dirección desde donde se llevará a cabo todo el trámite de forma online: https://www.gob.mx/inea/documentos/sasa-en-linea
- Una vez que ingreses al portal oficial de SASA deberás seleccionar la delegación o instituto estatal a la que forme parte el egresado.
- El sistema te solicitará tus datos personales como, usuario y contraseña.
- El sistema procederá a cargar la información y te mostrará todos los servicios disponibles, donde seleccionarás la opción de expedición de certificados de secundaria.
- Para precisar mejor la búsqueda puedes valerte de los filtros especiales.
Toda la información del sistema es suministrada por el mismo usuario, así que es tu responsabilidad que cada uno de los datos estén bien transcritos. Aunque en caso de un error puedes modificar o realizar una verificación previa.
Cómo sacar certificaciones de secundaria con SASA INEA
- Accede al siguiente enlace que es la dirección desde donde se llevará a cabo todo el trámite de forma online: https://www.gob.mx/inea/documentos/sasa-en-linea
- Ubica la opción “Atención Educativa” luego “Certificación” y después “Emisión”.
- Deberás hacer clic en “Certificación o Duplicado” según aplique para tu solicitud.
- Presiona la opción “Agregar”.
- Selecciona la “CZ” y el nivel de los educandos.
- Identifica al educando.
- Con ayuda de las flechas, transpón al educando al cuadro del centro.
- Selecciona al educando, y procede a dar clic en “aceptar”.
- El sistema emitirá varios mensajes, acepta cada uno de ellos.
- En este paso, aparecerá el formato con los datos del educando.
- Presiona el botón de “Imprimir”.
- Haz el registro correspondiente en el libro electrónico para finalizar el proceso de emisión.
- Y por último, verifica muy bien los datos antes de imprimir.
Obtener y descargar tu certificado de secundaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es un proceso importante tanto para quienes recién han completado sus estudios como para aquellos que necesitan un duplicado de su certificado. En esta guía, te explicamos cómo hacer ambos trámites de manera sencilla y eficiente.
- Cursos gratuitos del gobierno con certificado 2025
- Cursos de ingles en línea gratis SEP
- Prepa en línea gratis 2025
Obtención del Certificado de Secundaria INEA
¿Qué Necesitas para Obtener tu Certificado por Primera Vez?
Si acabas de terminar tus estudios de secundaria en línea en el INEA, sigue estos pasos para obtener tu certificado:
- Completa tu Expediente: Asegúrate de tener tu expediente completo, que incluye:
- Formato de Registro del Beneficiario.
- Fotografía digital reciente tamaño infantil.
- Original de las boletas de calificaciones si tienes antecedentes escolares.
- Certificado de primaria.
- Presenta tu Documentación: Acude a las oficinas de los Institutos Estatales de Educación para Adultos o Delegaciones del INEA con tu documentación.
- Tiempo de Entrega: El certificado se entrega en un máximo de 30 días naturales desde su emisión.
¿Quién Puede Recoger el Certificado?
El certificado puede ser recogido por el educando o un familiar con una copia de su identificación oficial vigente con fotografía.
Descarga de Certificado de Secundaria INEA
¿Cómo Descargar un Duplicado de tu Certificado?
Si ya posees un certificado de secundaria del INEA pero lo has extraviado o necesitas un duplicado, sigue estos pasos:
- Visita el Portal del INEA: Accede a la página oficial del INEA www.inea.gob.mx secundaria certificado.
- Ingresa tus Datos: Proporciona tu CURP y selecciona el nivel de estudios (Secundaria).
- Descarga el Certificado: Haz clic en "Descargar". El archivo se guardará automáticamente en tu computadora, generalmente en la carpeta "Descargas".
Para las personas que egresaron antes de 2018.
Acudir directamente a una dependencia del INEA perteneciente a tu estado, aquí puedes conocer mayor información: https://www.gob.mx/inea/documentos/preguntas-de-certificacion-de-estudios-en-inea.
¿www.inea.gob.mx secundaria certificado?
Anteriormente por medio de esta dirección web del INEA podían acceder a la descarga del certificado, pero en la actualidad para poder descargar e imprimir su certificado de secundaria, deben acceder directamente a este link: http://certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx, más arriba se explica como hacerlo tanto para el certificado de primaria del INEA como de secundaria.
¿Cómo imprimir el certificado del INEA?
En el portal oficial en línea, puedes imprimir el certificado de secundaria INEA en línea, solo hay que realizar unos simples pasos como; ingresar la CURP y elegir el certificado a imprimir y listo.
Preguntas Frecuentes
Con esta guía, esperamos que el proceso de obtener y descargar tu certificado de secundaria del INEA sea claro y sencillo. Recuerda, el INEA está siempre disponible para ayudarte en caso de dudas o problemas.